Mostrando las entradas con la etiqueta cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cruz. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de agosto de 2015

La vida y la cruz

Quizás muchos no entiendan, esa realidad inherente al se humano pero que bien podriamos decir se manifiesta en lo que podriamos llamar, la ciencia de la cruz.
 Para muchos inentendible el llamado que Jesus hace para quienes quieran seguirlo,
Que se niegue a si mismo
Que tome su cruz y
que me siga

 Esto es muchas veces  muy dificil de entender, en este mundo en que lo que cuenta es el exito, el triunfo, el estar por encima de los demas, el destacar, la gloria, y sin embargo en vez de seguir esos parametros el llamado para el triunfo es negarse a si mismo, tomar la cruz y seguir al maestro.
 Algo importante debe ser eso de tomar la cruz, algo importante que es existente y no impuesto, sin embargo antes de proseguir con este tema solo desarrollare muy rapidamente el primer punto.

 Que es negarse a si mismo, evidentemente es algo relacionado con la voluntad, negarme a mis caprichos, mis voluntades personales, mi manera y forma de hacer y ver las cosas, entregarle a Dios, las cosas para que se haga tambien su voluntad en vez de la mia, sus planes en vez de los mios, todo un tema del que tambien hablaremos en otra ocasion.

 Regresando al punto, que es eso de tomar la cruz, es algo que existe para cada ser, no fue una ocurrencia de nuestro señor, es decir no se lo invento, no fue un requisito nomas por que si, para que ahi este mi sello personal, aunque la pedagogia de la salvacion eso nos da a entender, por que bastaria con la sangre derramada en la circuncision por ejemplo, para redimir al genero humano, una gota de sangre del infinito, para comprar todo lo finito, pero no eligio que las cosas fueran asi, eligio lo que pedagogicamente nos convenia, la mejor demostracion del amor darse todo, y darse en la cruz.

Pero ¿Es necesario llevar una cruz?, el si la podia aguantar, por que era Dios, pensara algun aventurado, mas bien nos enseña que que no tenia ningun pecado, el como llevarla los que si tenemos.
La cruz es nuestra inperfeccion, nuestro pecado, nuestra naturaleza caida y sus consecuencias, el mal uso de nuestra libertad, esa es nuestra cruz, esa es la que tendremos que tomar, y las consecuencias de todas esas cosas, ademas de las cosas que en nombre de nuestra "libertad", le vamos echando mas carga a la cruz, la vamos haciendo mas grande, el que roba, el que decide, vivir en adulterio, el que mata etc, son las consecuencias de las desiciones que libremente tomamos y de las circunstancias con que nos topamos.
 ¿Como habremos de afrontarlas? La actitud con la que que tomemos los problemas de la vida, depende mucho de nuestro camino, quien para los problemas de la vida son solo obstaculos, oportunidades, para revolcarse en su propio dolor etc, ciertamente no avanzara mucho y es el quejarse en el caminar de llevar una cruz, pero si tenemos otra actitud, como la de verle el lado amable a todos los problemas, obstaculos, nuestras imperfecciones y errores, entonces veremos la cruz como una oportunidad de superacion, purificacion y aprendizaje, llevar la cruz es pues parte de la naturaleza humana, la cuestion es si queremos o no hacerlo y ademas seguir el camino de Cristo.
 JM

domingo, 16 de diciembre de 2012

El valor de la cruz


El valor de la cruz

Desafortunadamente, el hombre de hoy tiene un concepto equivocado de lo que es la ascesis o penitencia y en muy baja estima el valor de la cruz. La vida cómoda y materialista que vivimos nos hace despreciar con facilidad estos dos valores que son fundamentales en la vida (cf. Mt 10, 38), no sólo para alcanzar la santidad y con ello la plenitud, sino incluso para poder vivir una vida razonablemente alegre y estable. Y es que la penitencia actúa como una fuerza reguladora sobre nuestras pasiones y deseos, los cuales dejados en libertad pueden llegar a destruir nuestra vida. Para contenerlos, en algunos casos debemos agregar a nuestra vida algo, “ ascesis positiva”, y en otros eliminar o matizar, “ ascesis negativa”. En ambas direcciones la penitencia supone una renuncia, por lo que esto no se podrá hacer sin la ayuda de la cruz y del Espíritu Santo. La penitencia cristiana, correctamente entendida, no es estoicismo, ni platonismo, por lo que no se trata de destruir nuestro cuerpo, sino que es una “herramienta espiritual que ayuda a que los criterios y la vida evangélica, pasen de la mente al corazón y del corazón a la vida diaria”. 

Por: Pbro. Ernesto María Caro
 http://www.evangelizacion.org.mx/biblioteca/#

lunes, 13 de agosto de 2012

El mundo sin Cruz

Tal parece que todas las modas que hay con respecto a metodos de superacion, de autoconocimiento, autocontrol, autoestima y otra serie de "herramientas para ser feliz", de la actualidad, llevan una fuerte carga de una concepcion de la vida ligth, sin mayores definiciones que el "YO lo puedo hacer", y sin mayores cargas que "no te preocupes, no eres responsable".
A reserva de profundizar mas adelante hare un breve comentario sobre un curso que se publicita, como "Un curso de milagros". Este es un extracto de como se hacen propaganda.

En el año 1965 la profesora de psicología Helen Schucman de la Universidad de Columbia en Nueva York oyó un dictado claro y distintivo de una voz interior identificándose como Jesucristo. Su dictado del Curso comenzó con las palabras: “Este es Un Curso De Milagros, por favor, tome nota”.

El programa de entrenamiento espiritual Un Curso De Milagros es un plan de estudios de transformación en la realización del Ser. Presentado como un programa de auto estudio, la forma expuesta del Curso es un texto, un libro de ejercicios de lecciones diarias y un manual para el maestro.

Un Curso de Milagros es una obra maestra de entrenamiento mental, diseñado impecablemente para catalizar en el individuo una experiencia de pensamiento no limitado por las restricciones del tiempo, del espacio o los principios de la correspondencia humana. Mediante la aplicaciones de las lecciones en el arte del perdón y la psicología de la auto-responsabilidad, somos despertados al recuerdo de nuestra Herencia Divina.    Hasta aqui

Lo cierto es que utilizan algunas herramientas psicologicas que como toda gran mentira contienen mucho de verdad o medias verdades, pero que al ser eslabonadas, adecuadamente, permiten llegar a sofismas, conclusiones falsas o resultados de manipulacion como se quiera llamar, que con un poco de logica, de la que ahora no se enseña, por que se prefiere abordar la escuela del pensamiento critico, decia, con un poco de logica se puede dar uno cuenta de las falacias y desemascararlas.

Por ejemplo una de las afirmaciones conclusivas sera que no hay que pedir perdon a Dios por que no lo hemos ofendido. Nuestras acciones no lo ofenden,

Esto seria entendible si se hablara de una corriente, ideologia, escuela de pensamiento, que asi tuviera su cosmovision, de la realidad, pero alguien que se presenta como quien recibio un mensaje de Jesucristo, lo menos que se puede esperar es cierta congruencia con el pensamiento Cristiano, y aunque el curso esta lleno de palabras, mensajes, como Amor, Pensamiento, desapegar, liberarnos, al encuentro del amor etc, lo cierto es que lo unico en que coinciden es en las palabras, ni siquiera el significado.
Pero si se va mas profundo es que independientemente de el Amor y la Misericordia de Dios que nos tiene a todas sus creaturas, Lo unico que inducen estas conclusiones, es despreciar el sacrificio de la Cruz y volverlo algo intrascendente, por lo tanto desconociendo y haciendo a un lado este la real naturaleza del cristianismo y del pensamiento humano, y queriendo vender una vision de la vida, sin el camino de la cruz.
Clasico del new age.